Acaricia
la brisa los tejados de la ciudad en fiesta. La
mañana, radiante, luce
su descarada pubertad por
las más elegantes avenidas. El
día que despunta, no
es un día cualquiera porque
trae de la mano a
una niña de ojos asombrados, de
piel tibia y rosada que
lleva como único ropaje una
bella guirnalda de flores en el pelo. Se
llama Primavera y
viene a repartir besos y risas, a
inyectar un volcán de nueva vida en
nuestros corazones invernales. Se
llama Primavera y es tan joven que
no debo aburrirla con mis dudas ni
tampoco con mis pocas certezas de
hombre ya curtido, que
no debo mostrar mis amarguras ante
su dulce rostro de princesa. Al
fin y al cabo viene para
ahuyentar mis miedos, para
templar mis fríos, para
darle color a mi negrura, para
alegrar mi eterno desconsuelo, para
pintar mi desconchada casa con
una nueva mano de pintura. El
día que despunta, no
es un día cualquiera porque
trae de la mano a
una niña de ojos asombrados: ¡Se
llama Primavera!
Que bonita Joaquin!!!! A ustedes les llega esa hermosa niña llamada Primavera que te ha inspirado con esta belleza de poesia!! Aqui estamos en otoño!! jajjaja Y tienes mucha razon en cuanto a que la primavera inyecta cosas positivas en la gente, las renueva, da alegria y eso esta muy en falta ultimamente. Disfruta esta estaion plenamente y que sea la razón en parte de seguir inspirado!! Besos y excelente semana
Versos naturales, propios para la pintura de la entrada de la primavera, que bien la asimilas con la " joven, casi desnuda", y y la pintas de adjetivos hermosos, " niña de ojos asombrados "que le da color a la vida, y a tu ánimo "para darle color a mi negrura, para alegrar mi eterno desconsuelo".
Bienvenida la niña asombrada, la que nos devuelve la candidez y la calidez al corazón que se enfría en el invierno. Hermoso homenaje a la Primavera y a la poesía juntas Joaquín, vos tampoco nos dejas indiferente poeta y nunca es solo por la forma siempre impecable. A mi me asombra como a tu niña, que nunca se agote la frescura en tus versos. La magia de leer sobre un suceso anual que vos volvés una y otra vez a convertirle en algo nuevo y maravilloso. Por mis pagos anda el Otoño, y yo deseando ver el cambio en las hojas de los árboles...colores que me alegran el alma. Un abrazo amigo querido y Feliz día de la Poesía por aquí también.
Hay que reinventarse, Lyli.Renovarse o morir,dice el refrán y en estos tiempos no podemos dejar de buscar nuevas alegrías para el alma y el cuerpo,si viene el caso.Que tu otoño te traiga toda suerte de alegrías y mucha paz. Para esto último es la estación ideal.
Que belleza de poema en honor a la bella primavera. Bella similitud haces de esa niña desnuda, pero que pronto se cubre de colores y de seda. Bien venida primavera!! aun con su alergia, la prefiero al frio que sienta fatal a los huesos. Un encanto leer este poema, me ha gustado de forma especial Joaquín. Feliz día amigo. Un abrazo
Muchas gracias Carmen.Sí, aveces viene con alergias debajo del brazo, pero merece la pena recibirla siempre,es una forma de renovarse cada año y comenzar con nuevas ilusiones.
Asi es, Joaquín.La primavera nos invita a dejar de lado miedos, negruras y desconsuelos. Hemos de acoger a esa "niña de ojos asombrados", porque es la misma vida dándonos otra oportunidad para renovarnos, retomar la ilusión y la inocencia, que aún duerme y nos espera siempre...Muy bello, generoso y gratificante de tu parte, poeta. Mi abrazo entrañable y feliz primavera, Joaquín.
Así es Mª Jesús, es tiempo de buscar nuevas emociones e ilusiones, tiempo de aprender a renovarse y a no quedarse anclado en el infortunio de los tiempos, algo que no nos aportaría nada. Gracias amiga por tus palabras de luz. Feliz primavera también para ti y los tuyos. Un abrazo
¡Qué precioso poema Joaquín! le has hecho un canto de amor a la primavera que ya se asoma en tu país. Pero te contaré que aquí en Lima Perú ya nos hemos aburrido del verano ardiente, y ya se siente en las noches el fresquito que nos trae el otoño que está a punto de llegar con su dulce nostalgia que me inspira versos. Un abrazo.
Eso es lo bueno de las estaciones,Ingrid. Nos renuevan las ilusiones porque nos evitan la rutina de tener siempre el mismo tiempo.Te deseo el mejor de lso otoños,otra estación maravillosa para disfrutarla.
Y yo que me alegro de que te traiga color y calor al corazón, que necesario. El poema es una delicia, ya sé que me repito, pero los Grandes Poetas os merecéis reconocimiento infinito. La primavera no me gusta nada; solo por ver el campo florecido. La primavera de este poema sí que me gusta, y más por cómo nos la presentas: con una guirnalda de flores por todo ropaje. Gracias por darme esta visión.
Gracias a ti Verónica por tus generosas palabras. Siempre he creído que no hay poetas buenos ni malos, que la poesía es un mundo y que cualquiera que se pone a escribir un poema es digno de admiración solo por compartir su sensibilidada con los demás.Todo lo demás son puntos de vista particulares que apenas afectan al maravillosos mundo de la poesía. Y sí, es cierto que no a todos nos gustan las mismas estaciones. En el fondo mi preferida siempre ah sido el otoño,auqnue reconozco que la primavera invita a vivir con más intensidad,de ahí el sentido del poema.
Coincido,el otoño es también mi estación, de siempre. Pero últimamente nos está yendo tan regular que este canto a la Primavera busca,entre otras cosas, que ella nos traiga algo de alegría a los corazones, que falta nos ahce. Abrazo Elisa.
Qué alegoría tan elegante y bella. El renacer de la vida, una y mil veces puesto a prueba, pero ahí sigue ella, enhiesta, cubierta de flores, y de tierra fértil y toa dispuesta... Gracias por esta invitación al renacer por los tiempos que corren.
Que bonita Joaquin!!!! A ustedes les llega esa hermosa niña llamada Primavera que te ha inspirado con esta belleza de poesia!!
ResponderEliminarAqui estamos en otoño!! jajjaja
Y tienes mucha razon en cuanto a que la primavera inyecta cosas positivas en la gente, las renueva, da alegria y eso esta muy en falta ultimamente. Disfruta esta estaion plenamente y que sea la razón en parte de seguir inspirado!! Besos y excelente semana
Gracias Eli, así es , es necesario renovarse. feliz otoño también para ti. Abrazos.
EliminarVersos naturales, propios para la pintura de la entrada de la primavera, que bien la asimilas con la " joven, casi desnuda", y y la pintas de adjetivos hermosos, " niña de ojos asombrados "que le da color a la vida, y a tu ánimo "para darle color a mi negrura,
ResponderEliminarpara alegrar mi eterno desconsuelo".
Un abrazo. Carlos
Hay que intentar animarse en estos tiempos y el cambio de estación siempre es un acicate. Gracias por tus palabras, Carlos. Un abrazo en la distancia.
EliminarBienvenida la niña asombrada, la que nos devuelve la candidez y la calidez al corazón que se enfría en el invierno. Hermoso homenaje a la Primavera y a la poesía juntas Joaquín, vos tampoco nos dejas indiferente poeta y nunca es solo por la forma siempre impecable. A mi me asombra como a tu niña, que nunca se agote la frescura en tus versos. La magia de leer sobre un suceso anual que vos volvés una y otra vez a convertirle en algo nuevo y maravilloso. Por mis pagos anda el Otoño, y yo deseando ver el cambio en las hojas de los árboles...colores que me alegran el alma.
ResponderEliminarUn abrazo amigo querido y Feliz día de la Poesía por aquí también.
Hay que reinventarse, Lyli.Renovarse o morir,dice el refrán y en estos tiempos no podemos dejar de buscar nuevas alegrías para el alma y el cuerpo,si viene el caso.Que tu otoño te traiga toda suerte de alegrías y mucha paz. Para esto último es la estación ideal.
EliminarUn fuerte abrazo
Que belleza de poema en honor a la bella primavera.
ResponderEliminarBella similitud haces de esa niña desnuda, pero que pronto se cubre de colores y de seda.
Bien venida primavera!! aun con su alergia, la prefiero al frio que sienta fatal a los huesos.
Un encanto leer este poema, me ha gustado de forma especial Joaquín.
Feliz día amigo. Un abrazo
Muchas gracias Carmen.Sí, aveces viene con alergias debajo del brazo, pero merece la pena recibirla siempre,es una forma de renovarse cada año y comenzar con nuevas ilusiones.
EliminarAbrazo
Qué bien la has cantado.
ResponderEliminarUn poema precioso.
Saludos.
Gracias Toro. Saludos.
EliminarAsi es, Joaquín.La primavera nos invita a dejar de lado miedos, negruras y desconsuelos. Hemos de acoger a esa "niña de ojos asombrados", porque es la misma vida dándonos otra oportunidad para renovarnos, retomar la ilusión y la inocencia, que aún duerme y nos espera siempre...Muy bello, generoso y gratificante de tu parte, poeta.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz primavera, Joaquín.
Así es Mª Jesús, es tiempo de buscar nuevas emociones e ilusiones, tiempo de aprender a renovarse y a no quedarse anclado en el infortunio de los tiempos, algo que no nos aportaría nada.
EliminarGracias amiga por tus palabras de luz. Feliz primavera también para ti y los tuyos.
Un abrazo
¡Que hermosa la has descrito Joaquín! La imagen está muy bien elegida. ¡Feliz primavera!.
ResponderEliminarUn abrazos.
Gracias Conchi. Otro abrazo para ti y feliz primavera.
Eliminar¡Qué precioso poema Joaquín! le has hecho un canto de amor a la primavera que ya se asoma en tu país. Pero te contaré que aquí en Lima Perú ya nos hemos aburrido del verano ardiente, y ya se siente en las noches el fresquito que nos trae el otoño que está a punto de llegar con su dulce nostalgia que me inspira versos. Un abrazo.
ResponderEliminarEso es lo bueno de las estaciones,Ingrid. Nos renuevan las ilusiones porque nos evitan la rutina de tener siempre el mismo tiempo.Te deseo el mejor de lso otoños,otra estación maravillosa para disfrutarla.
EliminarUna abrazo
Bienvenida Primavera!
ResponderEliminarAcaricia la brisa los tejados
de la ciudad en fiesta.
Me encanta el enunciado.
Abrazos Joaquín.
Gracias Ernesto. Y ojalá que esta primavera nos traiga más alegrías que tristezas,algo a lo que ya no estamos acostumbrados.
EliminarAbrazos.
Qué bonito recibir a la primavera con un poema tan hermoso como el tuyo!!!!.
ResponderEliminarFeliz primavera.
Un abrazo.
Gracias Amalia. ¡Feliz primavera también para ti! Abrazos
Eliminar
ResponderEliminarBellísima personificación. Atractivo mensaje el que te regala la primavera; acéptalo y disfrútalo a tope.
Abrazo
Gracias Socorro, igualmente. Es tiempo de renovarse para no morir de tedio y de malas noticias. Abrazo,poeta.
EliminarY yo que me alegro de que te traiga color y calor al corazón, que necesario.
ResponderEliminarEl poema es una delicia, ya sé que me repito, pero los Grandes Poetas os merecéis reconocimiento infinito.
La primavera no me gusta nada; solo por ver el campo florecido. La primavera de este poema sí que me gusta, y más por cómo nos la presentas: con una guirnalda de flores por todo ropaje.
Gracias por darme esta visión.
Abrazo, Joaquín.
Gracias a ti Verónica por tus generosas palabras. Siempre he creído que no hay poetas buenos ni malos, que la poesía es un mundo y que cualquiera que se pone a escribir un poema es digno de admiración solo por compartir su sensibilidada con los demás.Todo lo demás son puntos de vista particulares que apenas afectan al maravillosos mundo de la poesía.
EliminarY sí, es cierto que no a todos nos gustan las mismas estaciones. En el fondo mi preferida siempre ah sido el otoño,auqnue reconozco que la primavera invita a vivir con más intensidad,de ahí el sentido del poema.
Un fuerte abrazo, poeta.
Que hermoso poema amigo Joaquin. Que esta linda primavera te llene de bellos sentires. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Sandra,igualmente. Saludos.
EliminarLa primavera tiene sus bemoles ,sobre todo alérgicos 😅😅😅
ResponderEliminarNo es mi estación , en cambio ahora acá es otoño y es absolutamente mágico 🤩🤩🤩
Bello canto le haces a esta nena caprichosa llamada primavera
👍
Coincido,el otoño es también mi estación, de siempre. Pero últimamente nos está yendo tan regular que este canto a la Primavera busca,entre otras cosas, que ella nos traiga algo de alegría a los corazones, que falta nos ahce.
EliminarAbrazo Elisa.
Qué alegoría tan elegante y bella.
ResponderEliminarEl renacer de la vida, una y mil veces puesto a prueba, pero ahí sigue ella, enhiesta, cubierta de flores, y de tierra fértil y toa dispuesta...
Gracias por esta invitación al renacer por los tiempos que corren.
Besos, mi querido Poeta.
Gracias a ti querida Zarzamora por estar siempre entre mis ocurrencias- Fuerte abrazo.
Eliminar