Vuelve. Regresa hasta mi sombra fría y rota. Tómala de la mano y no la sueltes más. Preséntate en mi puerta una mañana y ocúltala del sol de mi nostalgia. Trae contigo el calor que ahora me
falta. Tu cálida y perfecta luz primera, la misma que encendía de dicha la
tristeza, la misma que nos hizo reír a
borbotones aquella tarde cálida de estío cuando una inesperada tolvanera nos robó de las manos el pañuelo y lo puso a jugar a ser cometa. Llévame hasta el pasado, tan lejano. Regrésame al instante fantástico,
preciso en que toda la dicha consistía en correr abrazados a la vida tras cualquier sueño loco que surgía, de repente, de no se sabe donde, sin planes ni motivos, pero que nos hacía vibrar tras su
demencia. Regresa aunque no entiendas la causa
del regreso. Para sentir de nuevo, como entonces, aquella tempestad de risas inocentes tras cada vuelo súbito y fugaz de cualquier gorrión entre la hierba. Aquella euforia viva, interminable, que nos hacía reír hasta el ocaso y nos hacía soñar hasta la aurora. Regresa aquí, a mi lado. Aunque solo te encuentres ya el
fantasma de mi errática sombra extenuada de tanta noche en vela, de tanto sueño roto en el camino, de tanta espera vana sin saber en el fondo qué se espera.. Si algún día volvieras –sueño iluso- todo el tiempo perdido en perpetuarte se tornaría en días luminosos al tenerte de nuevo en mi conciencia. Y cada instante entonces sería una sinfonía de colores, un concierto de vida y armonía. La música ideal para amansar los miles de demonios que me habitan. Volverían a brillar, como brillaban, con luz propia, sin penas ni
tormentos, cual soles encendidos y cercanos, cada hora infinita junto a ti. En esta Navidad insulsa y fría, vuelve a mi corazón mustio y herido, regresa a mi vivir, infancia mía, para que todo vuelva a ser de luz, para que vuelvan a tener sentido cada uno de los días de este invierno que me congela el alma y la memoria mientras me acerca inexorablemente al abismo final, definitivo.
Mmmm ¡ qué preciosidad JOAQUÍN! es imposible que regrese quien nunca se ha ido y si tenía alguna duda, tus letras lo confirman, está ahí, dentro de ti, solo que entre tanto frío, desilusión y desgaste que hace la vida parece que se ha ido, pero ¿ recuerdas eso? De… “quien tuvo retuvo” que se dice de la belleza, con la ilusión y las ganas, ocurre lo mismo y desde luego, tus ganas están, ahora solo falta que te agarres fuerte de tu ilusión que si parece que falla, no hay más que inventarla y se puede, no es más que la aptitud con la enfrentamos lo que sea que vayamos viviendo, intentando disfrutar de lo que nos vayamos encontrando a cada paso.. de hecho es lo que hacen los niños, para ellos todo es una sorpresa ilusionante, aunque desde fuera parezca una completa tontería.. la tontería de ver como cae una hoja desde un árbol o como dices tú tan bonito un pañuelo que de pronto se convierte en cometa.. esa es la forma de convertir en magia lo pequeño que no lo parece.. en fin, que deseo de verdad que todo ese frío y esa sensación de que eres menos de lo que sin duda eres, en letras eres tan enorme como un gigante así que cambia el espejo que lo que ves no es real, a mi me pareces un cuatro por cuatro fortísimo y espléndido.. mil gracias por esta delicia con sabor a pequeñajo gigante, un beso enoorme! A juego contigo: )
Gracias María.Como ya te dejé escrito en tu blog,comentarios así resucitan a un muerto. Es un privilegio contar con la amistad de personas como tú. Un abrazo muy muy fuerte.
Un vivo y sentido poema, amigo Joaquín. Uno de los más delicados, a mi entender, de los leídos. Destaco dos frases, entre todas, que a mí me han motivado especialmente.
"regresa a mi vivir, infancia mía," "aquella tarde cálida de estío..."
Gracias Ernesto- Me alegra saber que te gustó este poema de búsqueda de un tiempo que nunca regresará porque quizás nunca se fue del todo. Un abrazo, amigo.
Que bonito poema, Joaquín. Una llamada desesperada que seguro llena el corazón. Me encantan tus descripciones: ...el pañuelo que juega a ser cometa... Un fuerte abrazo y buen finde :)
Joaquín, he leído un par de veces tu poema y puedo sentir la fuerza del sentimiento, la belleza de tus letras y el abrazo cercano de aquel niño, que aún permanece en ti(como bien dice María). Nos haces recorrer el tiempo, sentir la alegría de la inocencia y la nostalgia herida, que recorre tus versos...Por supuesto que eres un gran poeta, recreando y creando vida. Si, Joaquín, creando vida. El recuerdo sigue vivo en ti y la fuerza de tus letras nos impulsa a todos; esa lucha interna que permanece te mantiene vivo, dando lo mejor en tus poemas. Tu poema, además, nos muestra tu plena conciencia y dignidad, rescatando un pasado, que se hace presente, porque el tiempo no existe, amigo...Sólo existe lo que hemos vivido con entrega y emoción. PRECIOSO, ME ENCANTÓ, JOAQUÍN...!!! Mi abrazo entrañable y agradecido por seguir cerca de todos nosotros aportando humanidad y belleza poética. Feliz año nuevo para ti y los tuyos, compañero y magistral poeta.
Gracias María Jesús por tan bello comentario. Me alegra infinito que hayas apreciado el sentido del poema y más que te haya gustado. Aunque casi siempre escribimos para nosotros mismos,siempre es de agradecer la lectura y las impresiones de los demás al leernos. Fuerte abrazo y mi deseo de lo mejor también para ti y los tuyos.
Maestro siempre nos puede la nostalgia. Lo bello de la nostalgia es que trae esos momentos indelebles como el de la bella figura del pañuelo, haciéndose cometa o esas navidades de niño que si vuelven en la intangible añoranza. Con aprecio. Carlos
Hola amigo, lo primero felicitarte el año pues creo que no te había felicitado las fiestas en esta ocasión. Había leído el otro día este poema y me pareció una maravilla con esa nostalgia tan preciosa que tu escribes, y que espero no sea nada más que una bella inspiración, aunque los recuerdos de un ayer siempre traen esos momentos vividos que no se pueden recuperar. Me encanta todo entero, pero la parte del pañuelo que voló como cometa es genial, sutilmente hermoso. Un abrazo muy grande para ti y tu esposa, y si venís a Madrid, llamarme y nos vemos. 🥰
Hola Elda, celebro que te haya gustado esta vuelta nostálgica a la infancia que, como bien dices, no volverá. Feliz año también para ti y los tuyos y gracias por esa invitación que tal vez algún día se haga realidad. Un abrazo inmenso.
Mmmm ¡ qué preciosidad JOAQUÍN! es imposible que regrese quien nunca se ha ido y si tenía alguna duda, tus letras lo confirman, está ahí, dentro de ti, solo que entre tanto frío, desilusión y desgaste que hace la vida parece que se ha ido, pero ¿ recuerdas eso? De… “quien tuvo retuvo” que se dice de la belleza, con la ilusión y las ganas, ocurre lo mismo y desde luego, tus ganas están, ahora solo falta que te agarres fuerte de tu ilusión que si parece que falla, no hay más que inventarla y se puede, no es más que la aptitud con la enfrentamos lo que sea que vayamos viviendo, intentando disfrutar de lo que nos vayamos encontrando a cada paso.. de hecho es lo que hacen los niños, para ellos todo es una sorpresa ilusionante, aunque desde fuera parezca una completa tontería.. la tontería de ver como cae una hoja desde un árbol o como dices tú tan bonito un pañuelo que de pronto se convierte en cometa.. esa es la forma de convertir en magia lo pequeño que no lo parece.. en fin, que deseo de verdad que todo ese frío y esa sensación de que eres menos de lo que sin duda eres, en letras eres tan enorme como un gigante así que cambia el espejo que lo que ves no es real, a mi me pareces un cuatro por cuatro fortísimo y espléndido.. mil gracias por esta delicia con sabor a pequeñajo gigante, un beso enoorme! A juego contigo: )
ResponderEliminarGracias María.Como ya te dejé escrito en tu blog,comentarios así resucitan a un muerto. Es un privilegio contar con la amistad de personas como tú.
EliminarUn abrazo muy muy fuerte.
Ojala que vuelva.
ResponderEliminarMientras tanto te inspira muy bien.
Gran poema.
Celebro que ye haya llegado, Toro.
EliminarSaludos cordiales.
Un vivo y sentido poema, amigo Joaquín. Uno de los más delicados, a mi entender, de los leídos.
ResponderEliminarDestaco dos frases, entre todas, que a mí me han motivado especialmente.
"regresa a mi vivir, infancia mía,"
"aquella tarde cálida de estío..."
Gran abrazo Joaquín.
Gracias Ernesto- Me alegra saber que te gustó este poema de búsqueda de un tiempo que nunca regresará porque quizás nunca se fue del todo.
EliminarUn abrazo, amigo.
Que bonito poema, Joaquín. Una llamada desesperada que seguro llena el corazón.
ResponderEliminarMe encantan tus descripciones: ...el pañuelo que juega a ser cometa...
Un fuerte abrazo y buen finde :)
Gracias Gumer,celebro que haya sido de tu agrado.
EliminarFuerte abrazo
Joaquín, he leído un par de veces tu poema y puedo sentir la fuerza del sentimiento, la belleza de tus letras y el abrazo cercano de aquel niño, que aún permanece en ti(como bien dice María). Nos haces recorrer el tiempo, sentir la alegría de la inocencia y la nostalgia herida, que recorre tus versos...Por supuesto que eres un gran poeta, recreando y creando vida. Si, Joaquín, creando vida. El recuerdo sigue vivo en ti y la fuerza de tus letras nos impulsa a todos; esa lucha interna que permanece te mantiene vivo, dando lo mejor en tus poemas. Tu poema, además, nos muestra tu plena conciencia y dignidad, rescatando un pasado, que se hace presente, porque el tiempo no existe, amigo...Sólo existe lo que hemos vivido con entrega y emoción. PRECIOSO, ME ENCANTÓ, JOAQUÍN...!!!
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y agradecido por seguir cerca de todos nosotros aportando humanidad y belleza poética.
Feliz año nuevo para ti y los tuyos, compañero y magistral poeta.
Gracias María Jesús por tan bello comentario. Me alegra infinito que hayas apreciado el sentido del poema y más que te haya gustado.
EliminarAunque casi siempre escribimos para nosotros mismos,siempre es de agradecer la lectura y las impresiones de los demás al leernos.
Fuerte abrazo y mi deseo de lo mejor también para ti y los tuyos.
Maestro siempre nos puede la nostalgia. Lo bello de la nostalgia es que trae esos momentos indelebles como el de la bella figura del pañuelo, haciéndose cometa o esas navidades de niño que si vuelven en la intangible añoranza. Con aprecio. Carlos
ResponderEliminarAsí es Carlos, la nostalgia siempre termina por volver.
EliminarGracias por tus palabras.
Fuerte abrazo
Hola amigo, lo primero felicitarte el año pues creo que no te había felicitado las fiestas en esta ocasión.
ResponderEliminarHabía leído el otro día este poema y me pareció una maravilla con esa nostalgia tan preciosa que tu escribes, y que espero no sea nada más que una bella inspiración, aunque los recuerdos de un ayer siempre traen esos momentos vividos que no se pueden recuperar.
Me encanta todo entero, pero la parte del pañuelo que voló como cometa es
genial, sutilmente hermoso.
Un abrazo muy grande para ti y tu esposa, y si venís a Madrid, llamarme y nos vemos. 🥰
Hola Elda, celebro que te haya gustado esta vuelta nostálgica a la infancia que, como bien dices, no volverá. Feliz año también para ti y los tuyos y gracias por esa invitación que tal vez algún día se haga realidad.
EliminarUn abrazo inmenso.
entrañable, emotivo y nostálgico poema nos dejas Joaquín , felicidades
ResponderEliminarabrazos y buen comienzo de semana así como buen 2024 también :)
Gracias Elisa. Abracitos y buen año también para ti.
EliminarUnas palabras llenas de nostalgia que anidan en tu corazón. Me ha encantado Joaquín.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra saberlo, Conchi.
EliminarAbrazo.
Beautiful blog
ResponderEliminarGracias Rajani. Saludos.
EliminarMuy linda y dulce nostalgia.
ResponderEliminarPreciosas letras.
Feliz año 2024.
Un abrazo.
Feliz año también para ti, Amalia.
EliminarAbrazo.