GLOSA Nº 6
Me gusta cuando callas
porque estás como ausente
y estás como
quejándote, mariposa en arrullo
y me oyes desde lejos,
y mi voz no te alcanza,
déjame que me calle
con el silencio tuyo.
Pablo Neruda
Me
gusta cuando ríes porque llenas el aire
de
un vendaval de risas travieso e inocente.
Me
gusta cuando hablas porque rompes la tarde,
me
gusta cuando callas porque estás como ausente.
Si
al mirarme presientes que te mira mi anhelo,
enseguida
mi fuego quieres hacerlo tuyo
y
te agobia la espera de ese abrazo primero
y
estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y
al final de la noche, cuando duerme el silencio
y
tu cuerpo se aquieta tras la amorosa danza,
yo
te hablo bajito de mi dicha a tu lado
y
me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza.
Es
tu sueño un remanso donde curar los miedos,
donde
lavar la herida que me causó el orgullo.
Y
cansado de hablarte me sumerjo en la noche:
¡déjame
que me calle con el silencio tuyo!
Maaadre mía ALFRED! Qué cosa más preciosa has entretejido con los versos de NERUDA! Cómo cuando se despliega un recortable pequeñito y aparecen cientos y vientos de muñecos unidos ... muchísimo de un poquito ..Delicioso ALFRED! Enhorabuena!!
ResponderEliminarUn besazo y buen domingo, soleado y sonriente gracias a ti ; )
Estoy fatal JOAQUÍN ...No sé por qué creí q estaba en el blog de otra persona ..por eso mi sorpresa , no suele ser tan expresivo con su poesía...en ti ya no me sorprende tanto pero todas las exclamaciones y admiración te las queda tú por favor ..y mi cariño ..ayyyy mis despistes... me van a matar ...otro besito avergonzado : )
ResponderEliminarNo te preocupes, de ahopra en adelante ALFRED será mi segundo nombre :)
EliminarGracias María.
Un abrazo
Joaquín, nos dejas una hermosa glosa. Has tomado prestado los versos de Neruda para redondear cada estrofa de significado...Y las cuatro estrofas llevan un orden y un sentido. Desde el carácter risueño de la amada y el deseo compartido hasta el clímax amoroso y el descanso final. El ritmo es cadencioso, entregado y lírico. Una preciosidad, Joaquín.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y admirado por tu amor a las letras, que nos inspira a todos. Felices días de diciembre, amigo poeta.
Gracias por el análisis, Mª Jesús, celebro que te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
Te felicito por esta magnífica glosa.
ResponderEliminarAplauso merecidísimo.
Saludos.
Agradecido, Toro. Saludos cordiales.
Eliminar¡Que maravilla de glosa nos regalas Joaquín!.
ResponderEliminarAbrazos.
Me alegra saber que te gustó, Conchi.
EliminarFuerte abrazo.
No solo poeta, sino maestro en el arte de la glosa. :)))))
ResponderEliminarAbrazos Joaquín.
Bueno es un ejercicio con el que me siento cómodo auqnue ello signifique aprovechar el talento poético de un grande como es Pablo Neruda.
EliminarGracias Ernesto.
Excelente glosa, Joaquín, logras hacer maravillas con el fulgor de tu pluma.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Rafael. Celebro que te haya gustado. Un abrazo
EliminarAyer dejé comentario, pero blogger hace cosas locas, se lo felicidades por esta glosa Joaquín, abracitos 🤗
ResponderEliminarEn esta ocación no ha sido cosa de bloger, Elisa. Es que dejaste el comentario en la entrada anterior. Cosas que pasan :)
EliminarGracias por tu huella. Abracitos.
Aplaudo.
ResponderEliminarY Neruda seguro que también.
Qué gran poeta eres, Joaquín.
Abrazo.
Gracias por ese aplauso, Verónica. Abrazo.
EliminarUna propuesta poética desde una anáfora de buen gusto nerudiano: "me gustas..." un abrazo. Carlos
ResponderEliminarAsí es Carlos.La literatura también se presta a juegos colaborativos que siempre resultan interesantes.
EliminarFeliz año.
Abrazo
Me encantó tu versión, precisamente en este poema de Neruda, muy especial para mí.
ResponderEliminarGracias por tu magnífica poesía y por los valiosísimos comentarios que me has dejado en todo el tiempo que nos conocemos.
Se muy feliz, no sólo este nuevo año, sino siempre... :)
Gracias a ti Maite, igualmente. Siempre es un placer leerte y comentar tus trabajos, aunque a veces no esté a la altura.
EliminarQue tengas el mejor de los años y, sobre todo, que nunca dejes de escribir.
Fuerte abrazo
Que bonito te ha quedado, hasta Neruda aplaudiria tu arte estimado amigo. Eres un poeta admirable.
ResponderEliminarTe deseo Felices fiestas y en especial un año nuevo feliz y con salud.
mariarosa
Gracias Mariarosa, feliz año también para ti y los tuyos.
EliminarQué belleza de poema, Joaquín, evocando a Neruda... inspirándote en ese encanto poético, que nos llena el alma. Gracias, amigo.
ResponderEliminarMi felicitación siempre por tus versos. Mi admiración. Y hoy mi deseo de que nos sigas deleitando en este 2025 que acabamos de empezar.
Te deseo muy feliz Año, lleno de paz, de salud, de esperanza, de alegría de versos... Que el Niño de Belén te bendiga siempre. ¡Feliz Año Nuevo!
Gracias Julie, seguiremos en contacto.
EliminarFeliz año también para ti y los tuyos.