A veces lloramos porque no
llueve,
porque la sequía echa a
perder nuestros campos
y hasta sacamos los
santos a la calle
para que nos traigan la
lluvia...
Y otras veces lloramos porque llueve,
porque esa lluvia no nos
permite
sacar a los santos a la
calle en Semana Santa.
Y si además, por añadidura,
permanecemos impasibles
y no derramamos ni una
sola lágrima
por los miles de problemas
graves presentes a diario en el mundo
mientras nos exaltamos
hasta la violencia
porque a nuestro equipo no
le han pitado el penalti de turno
este domingo…
...¿Cómo nos extrañamos
entonces
de que Dios esté siempre
tan callado
y no se acuerde para nada
de nosotros ?
Está claro, un día ya
lejano
Dios salió por pies de
este país de locos
y nos dejó a solas con
nuestras neuras
para evitar contagiarse de
tanta estupidez.
Tu poema nos deja una crítica clara y directa...El hombre ha perdido los valores humanos, la sensatez, la solidaridad, la paciencia, la prudencia, la fortaleza y el aguante para seguir adelante con dignidad... y sobre todo ha perdido la humildad, tan necesaria para descubrir la verdad de uno mismo y del mundo que nos rodea...El materialismo, el afán por tener, la frivolidad y el uso exagerado de la tecnología nos convierte en marionetas sin orden, ni sentido, danzando al ritmo de unos tiempos vacíos y desnortados, Joaquín...
ResponderEliminarHacia dónde vamos...? No quiero pensar que retrocedemos, porque las crisis nos hacen pensar a todos y quizá aún no sea tarde, ojalá que no...
Mi abrazo entrañable y admirado por tu profundidad y buen hacer, Joaquín
Hola Mª Jesús. No suelo yo expresarme en estos términos de crítica social generalizada porque nada es general y no todo sirve para todos. Pero hay ocasiones en que no queda otra que soltar lo que se va acumulando dentro de uno ante tanta hipocresía y tanta falta de sentido común.
EliminarAl escribir esto, solo pretendía hacer pensar a quienes lo leyeran sobre algunas de las cosas absurdas que hacemos, sin otra intención. Pero al leer tu magnífico comentario me he dado cuenta de que en el fondo he expresado bastante más sin proponérmelo ya que estoy de acuerdo con todo lo que tú has sido capaz de ver en esta crítica. Y es que nada es por casualidad. Si actuamos como ectuamos a veces, no es porque ese día nos dé por ahí y el resto volvamos a ser sensatos y consecuentes con nosotros mismos. No. El problema, como muy bien apuntas, es que nos hemos acostumbrado a normalizar acciones y sentimientos que en nada nos ayudan a crecer, a ser mejores cada día como personas. Nos hemos acostumbarando a lo supérfluo, a lo fácil, a todo aquello que nos aparta de la sensatez y del sentido común. Y ya lo estamos pagando.
Agradecerte como siempre tu lucidez al comentar cada texto de forma serena y brillante. Esa es otra de las razones por las que merece la pena escribir, porque quien te lee, a veces, hace más grande lo que escribes.
Un fuerte abrazo.
Buen cierre del poema, con pies en polvorosa para huir del contagio de la neura de los humanos. Una personificacion . Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarSe fugó.
ResponderEliminarFijo.
Le salieron mal los humanos y se fue a otros universos.
Aquí dejó el pufo... y así vamos.
Con esa imagen de la lluvia, si y la lluvia, no, resumes perfectamente la estupidez humana, esa falta de sentidoy sin razón en la que la humanidad está inmersay que nos lleva por un camino vacío y desprovisto de valores humanos. No sé si seremos capaces aún de enmendar tanto absurdo y sinsentido en el que el mundo está inmerso. Quiero pensar que sí pero hay días que me cuesta creerlo.
ResponderEliminarEn pocas palabras resumiste la locura en la que vivimos y lo expeesaste de forma muy certera.
Un gusto volver a leerte, Joaquín, después de un tiempo alejada de este mundo, pero volver por tu Blog es siempre un gustazo.
Un abrazo.
Efectivamente mi querido JOAQUIN, los humanos somos así de absurdos , tienes razón tenemos harto al mismísimo Dios q como tú bien dices, ha salido por pies de donde sea q estuviera ...Si llueve mal, si no llueve pero, por eso se dice q nunca llueve a gusto de todos y es cierto ..Lo de ver llorar a la gente porque no puede salir de procesión con todos mis respetos es como ver llorar a un niño porque le han quitado un juguete...y sí, tanta lágrima derramada a los pies de unas esculturas inertes y tan pocas por tantísimos muertos de hambre y de dolor, sin nadie mueva un músculo por evitarlo sí q dan ganas , unas ganas tremendas de llorar...Gracias JOAQUIN , menos mal q nos recuerdas q aún queda gente caval y con la cabeza bien amueblada y conste q ya sabes q yo, q soy de tierras muy lluviosas a veces tb refunfuñó por tanta lluvia pero sé q es necesaria , intento ser un poco menos tontita con el tiempo : ) Un beso y muy muy feliz Semana Santa con lluvia o con sol, da igual , estupenda, como tú! : )
ResponderEliminarY recuerda que si nos creó, lo hizo jugando a los dados, a ver qué salía.
ResponderEliminarCertero y simpático poema, amigo Joaquín.
ResponderEliminarLo que vendría a demostrar la inteligencia de Dios al salir zumbando de esta casi interminable cacofonía humana.
Todo un detalle de creatividad.
Abrazos.