lunes, 22 de mayo de 2023

Desde la terraza ( I )

 

                         -I-
 
En la mitad de marzo,
cuando el viento despliega sus triunfos
y el sol apenas puede con su ardor,
se llena el cielo azul en las mañanas
de una legión de nubes acolchadas
que al florecer derraman sus guedejas
cual blanquísimas flores de algodón.
 
Bajo el liviano peso de ese manto,
la ciudad se relaja, duerme y sueña
con sus tiempos de gloria, de blasón.
 
Y luego yo,
mohíno y solitario rey de ensueños ,
clasificando fechas y recuerdos,
soñando con hazañas inconclusas
 en el reino virtual de mi balcón.
 
(Bellos sueños que salieron a mar
  para no llegar nunca a ningún puerto:
  cualquier golpe de mar grande o pequeño
  lograba siempre hacerlos naufragar
)
 
                             (“Desde la terraza”, 2023)
 

miércoles, 3 de mayo de 2023

...y os hablaré de ella (Glosa)

 

                                       

                                  "Quizás prosiga hablando de lugares perdidos,

      de sombras que perduran en un temblor sin alba,

                                    de rostros que pasaron bajo la luna errante,

                                    de amor que no fue amor, pero me hiela el alma.

                                                                              Francisco Enrique León

 

 

A pesar de esta luz que me ciega y me envuelve,

de este profundo aroma de rosas y de lirios;

a pesar de esta nueva primavera en mi sangre,

quizás prosiga hablando de lugares perdidos.

 

Porque soy, en el fondo, un espíritu infausto

y rara vez se viste de alegría mi alma,

os hablaré a menudo de mil noches oscuras,

de sombras que perduran en un temblor sin alba.

 

Versará mi cantar sobre ausencias y olvidos

más que sobre felices encuentros en la tarde;

mis versos hablarán de fantasmas remotos,

de rostros que pasaron bajo la luna errante.

 

Y entre los rostros, ella, la que vive en mis sueños,

la que llega en silencio y me despierta al alba

para hablarme de dicha ,de caricias y besos,

de amor que no fue amor, pero me hiela el alma.

                                             

                                                 

(Francisco Enrique León, poeta, de Ceuta, publica sus excelentes trabajos en el blog "Cuando las limusinas esperaban en la calle". Os recomiendo una visita a su blog, merece la pena.


http://vampirosypoetas.blogspot.com.es/

viernes, 14 de abril de 2023

Dioses de barro

 




Ese lucero inquieto y encendido
no para de mirarme fijamente
con su único ojo de cristal.
 
Allá está suspendido sobre el viejo,
sucio y destartalado campanario
de la muy sacrosanta catedral.
 
No para de mirarme mientras baila
la danza más absurda y persistente
que haya visto jamás.
 
Es como un ojo abierto en la espesura
de un cielo negro de absorber toxinas
desde hace un siglo ya.
 
Es el ojo del dios atormentado
que adoraban los celtas en las noches
de estío con plenilunio.
 
Ha vuelto para atar nuestras locuras
a los troncos sagrados de los robles,
símbolos de pureza y de razón.
 
Pero, ¡es tan tarde ya para temores
ante fuerzas divinas y ancestrales!
 ¡Hemos crecido tanto en impiedad!
 
¡Hemos asesinado tantas veces
al dios particular de cada uno
con nuestra incontenible vanidad!
 
Y sé que volveremos a matarlo
las veces que haga falta
con tal de apoderarnos de su altar.


Y es que aunque nos creamos semidioses,
sólo somos humanos, pobres sabios,
engreídos y enfermos de maldad.
 
Seres libres decimos sin sonrojo
mientras nos amarramos a lo absurdo
traicionando  la propia voluntad.
 
Y al fin nos erigimos entre vítores
en nuestros propios dioses
por toda una fugaz eternidad.
 
Mientras, ella, nuestra madre La Tierra,
sonríe resignada ante tanta soberbia
esperando paciente nuestra vuelta
a la simple y feliz normalidad.
 
 No acertamos a ver y a comprender,
que si hay alguien que ha vencido a la muerte,
es ella, la eterna y bella Gaia,
la madre Tierra que un día nos matará.

                                      (De "Gaia")