sábado, 10 de octubre de 2015

El fandango



Es el fandango un lamento
un llanto en la madrugada
-¡dulce angustia!-
a la vez beso y tormento
para el alma enamorada
que se amustia.

Es un grito desgarrado
que me hiere el corazón
-¡sombra inerte!-
una espina en el costado
que me evoca con razón
a la muerte.

Si no te puedo olvidar
y el alma se me va al suelo
-¡negro fango!-
salgo a la calle a buscar
la caricia y el consuelo
de un fandango.

                         J. Galán

                          
El fandango es uno de los grandes palos del flamenco.Declarado Bien de Interés C ultural en 2010,existen multitud de variantes por toda Andalucía e incluso por toda España.Pero tal vez el más conocido en el mundo entero sea el Fandango de Huelva y aún dentro de esta modalidad existen muchas variantes según la localidad donde nació: de Huelva,de Alosno, de Almonaster,de Santa Eulalia,...cada uno de ellos con su particular cadencia musical.En el vídeo podemos escuchar tres muestras en la voz de uno de sus más genuinos y puristas intérpretes,Paco Toronjo.






NOTA: Esta entrada es un rescate de mi blog "http://midiarioimpersonal.blogspot.com.es//" donde fue publicada en fecha 16/5/2013


sábado, 3 de octubre de 2015

Has de volver cualquier día (décima)






Has de volver cualquier día
con jazmines en el pelo
a decirme que en tu cielo
no hay color, no hay alegría,
no hay ternura ni poesía,
solo dolor y tristeza.
Y yo tendré la certeza
de que me sigues queriendo 
si al besarte está latiendo
tu corazón con presteza.



viernes, 25 de septiembre de 2015

Ensoñación




Sé que existes, que habitas en el mundo,
en un lugar de ensueño mimado por los dioses
que llaman armonía.
Sé que existes, que tu nombre es embrujo,
que ríes a todas horas sin motivo. 
Que el único motivo 
es el gozo de sentir por tu sangre
deslizarse la vida.

Te imagino perfecta y seductora
siendo ninfa en ríos transparentes,
náyade azul en las tranquilas fuentes
y estallido de luz en cada aurora.

Rebosas alegría y el deseo
vive en tus labios rojos,
dos pétalos con néctar que libar
en cada atardecer de negros velos.

Existes, aunque seas sólo un sueño
trenzado de imposibles
que persigo incansable desde siempre,
desde el fondo sombrío
de una cuna sin pátina, sin nombre,
perdida en el abismo de los años,
levitando en en la niebla del olvido.

Nunca te alcanzaré. Si te alcanzara,
mi vida perdería todo sentido,
dejaría de vivir con la esperanza
de poder encontrarte en cada aurora,
de sentir tu presencia en cada soplo
de viento en el otoño, en cada nube
de cada atardecer cárdeno y frío.